1= El teleaprendizaje es una modalidad educativa asistida por un ordenador que permite adecuarse a las necesidades y horario del participante, dotando al usuario de un programa personalizado con capacidad de brindar respuestas eficaces con un costo relativamente bajo. Además, brinda libertades para la escogencia de instructores sin importar su localización geográfica y las dificultades con el idioma. Es un medio expedito para superar los problemas de formación técnica y profesional de quienes por distintos problemas no pudieron recibir una formal. Sin duda, es una herramienta educativa valiosa y en correspondencia con la sociedad moderna.
El teleaprendizaje es consecuencia del desarrollo de las TICS, sus beneficios y perjuicios están en consonancias con el crecimiento de las tecnologías y la masificación de los ordenadores; a su vez son importantes las políticas gubernamentales que en la materia se dispongan para acelerar los procesos educativos de este tipo, mediante el apoyo presupuestario y la creación de la normativa legal que regule su funcionamiento en beneficio de los participantes. Este sistema educativo sirve de apoyo a la educación a distancia generando mejoras significativas en la materia, especialmente en su eficacia y calidad; la globalización educativa al alcance de las mayorías es una realidad. Sin embargo, existen debilidades en el sistema que son necesarias superar para entrar a una verdadera sociedad del conocimiento, por ejemplo , la posesión de la información o el acceso a la misma, no es producción del conocimiento, no sólo se requiere acceder a la información, sino que es necesario saber hacer uso de ella, evitando una fractura o divisoria de la galaxia Internet, afectando con diferentes consecuencias a las personas en relación con su historia, su cultura y sus estructuras sociales. Es decisivo el papel de las universidades como rectoras de la formación educativa a través del teleaprendizaje; para ello deben diseñar los curriculum de estudios en concordancia con las necesidades educativas y la disposición de tiempo de sus participantes; aceptando que su área de influencia es global y sin exclusión. Acelerando estos procesos educativos, es posible reducir las diferencias en la formación técnica y profesional entre la población mundial y la consecuente mejora en
2= Teleenseñanza en la Sociedad de la Información cada vez es mayor, existiendo un gran interés a nivel mundial por las ventajas que proporciona sobre la enseñanza tradicional. Una de sus principales ventajas es la posibilidad de romper las barreras geográficas y así permitir educación de alta calidad independientemente de la localización de los estudiantes. Sin embargo, quizá sea más importante su capacidad de proporcionar educación de alta calidad a un mayor ámbito de población independientemente tanto de sus capacidades tecnológicas como de su nivel económico. En lo que se refiere al abanico de plataformas utilizadas en teleenseñanza, en los últimos años, han surgido soluciones comerciales muy completas y cuya tasa de éxito ha sido muy significativa, lo cual denota la madurez de esta tecnología. Adicionalmente, han comenzado a aparecer plataformas
3= Teleasistencia domiciliaria Programa de Ayuda a personas mayores y personas discapacitadas que viven solas, y que proporciona comunicación, autonomía y seguridad en situaciones de necesidad, mediante un terminal conectado telefónicamente a una central de ordenadores y un colgante personal que activa el sistema. El usuario recibe respuesta instantánea y, si es preciso, se desplaza personal especializado para atenderlo con urgencia.
4= Una teleconferencia por video, o video teleconferencia, consiste en mantener una conferencia por TV con varias personas a la vez. Se suministra mediante cámaras y monitores de videos ubicados en las instalaciones del cliente o en un centro de conferencias público.
El video de pantalla completa y de movimiento pleno a 30 cuadros por segundo requiere una red de ancho de banda alta. Sin embargo, debido al mejoramiento de las técnicas de compresión, se espera que una ventana de videoconferencia se convierta en algo común en los computadores de escritorio dentro de los próximos cinco años.
Una audio teleconferencia es una conversación telefónica con varias personas a la vez. Es suministrada por medio de una función de conferencia en un PBX o teléfono de múltiples líneas o por las compañías telefónicas.
Una teleconferencia por computador es una conferencia simultánea con varias personas a la vez, en sus computadores. Se suministra por medio de un software del computador anfitrión o BBS.